Tendinitis del manguito rotador
¿Os suena lo del manguito de los rotadores? Es un conjunto de músculos que se encargan de hacer rotaciones del hombro y lo estabilizan. Las principales afecciones que aparecen en un hombro doloroso son tendinitis (inflamación del tendón) , bursitis (inflamación de la bursa, o bolsa serosa), o tenosinovitis (inflamación de la vaina que recubre el tendón). Hoy hablaremos en concreto de la tendinitis en esta zona.
Músculos que componen el manguito rotador
El manguito está compuesto por cuatro músculos:
- Supraespinoso: músculo pequeño que va desde la parte posterosuperior de la escápula (omóplato) hasta la zona superior de la cabeza del húmero. Su misión es iniciar la abducción del brazo (separarlo lateralmente), ayuda en los primeros 30º. Es famoso porque su tendón causa muchos problemas por poco espacio entre los dos huesos que le crean un canal de paso, húmero y acromion.
- Infraespinoso: músculo más grande que va desde la parte posterior más inferior de la escápula hasta la parte posterior de la cabeza del húmero. Su función es hacer rotación externa de hombro principalmente.
- Redondo menor: músculo pequeño que va junto al infraespinoso pero más externo, y tienen una función similar.
- Subescapular: músculo más grande que ocupa la cara anterior de la escápula, quedando entre ésta y las costillas, y que va hacia la zona anterior de la cabeza humeral. Su función es hacer rotación interna de hombro.
Los músculos cuando llegan a la cabeza del húmero se convierten en tendones para insertarse en el hueso, y estos son precisamente los que producirán el dolor en caso de tendinitis.
En muchas lesiones de hombro que empiezan con un leve dolor, si no se tratan convenientemente, la evolución puede ser hacia hombro doloroso más agudo, incluso a hombro congelado.
Síntomas de la tendinitis del manguito rotador
Lo primero es determinar dónde está el problema, ya que puede ser un músculo o varios:
Si el tendón afectado es el del supraespinoso, los síntomas serán dolor en la parte externa del hombro, especialmente en la V deltoidea, donde acaba el deltoides, habrá dolor al separar el brazo, especialmente entre 60-90º de abducción.
Si es el infraespinoso o el redondo menor, aparecerá dolor al hacer abducción y rotación interna de hombro, y al intentar hacer rotación externa contra una resistencia.
Si es el subescapular dolerá al hacer rotación externa contrarrestada.
Tratamiento de la tendinitis del manguito rotador
Una vez hemos detectado el problema, haremos el tratamiento indicado para cada caso. Desde el punto de vista de la Fisioterapia, se pueden usar técnicas como la masoterapia (masaje del músculo), cyriax (masaje transverso profundo de la zona tendinosa), aplicar ultrasonidos, electroterapia/electroacupuntura, etc. Y es importante hacer ejercicios activo-pasivos e isométricos, que serán distintos dependiendo del músculo afectado.
Si tienes dudas de poder sufrir esta patología o estás diagnosticado y quieres empezar la rehabilitación, en Fisioterapia Eva Tello Cadarso, en el centro de Zaragoza, podemos ayudarte.
Artículos relacionados que te pueden interesar:
Tendinitis de la pata de ganso
Tendinitis de los extensores de los dedos de los pies