Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Qué es el Stretching Global Activo o S.G.A.?
¿Qué es el Stretching Global Activo o S.G.A.?
Es una variante de la Reeducación Postural Global o R.P.G., creada por el fisioterapeuta francés Philippe Souchard, e introducido en España en la década de los ochenta.
El Stretching Global Activo, o S.G.A. puede ser practicado por cualquier persona. Consiste en realizar autoposturas que tienen como finalidad mejorar la longitud y contracción de la musculatura. Es por ello que es un método muy utilizado por deportistas o gente que necesite corregir su mala postura.
Simplemente con el paso del tiempo y el tipo de vida que, en muchas ocasiones vamos acumulando tensiones, perdiendo elasticidad y nos vamos deformando y encogiendo. Todo ello se agrava en caso de existir algún factor añadido: accidente, enfermedad, etc.
Con el Stretching Global Activo el paciente participa en su propia recuperación, guiado en todo momento por el fisioterapeuta en nuestro centro de Fisioterapia Eva Tello Cadarso en Zaragoza.
El cuidado de las articulaciones, la atención constante a la respiración y el trabajo respetuoso de la musculatura, hacen del Stretching Global Activo un maravilloso método de corrección postural.
¿Qué es la Reeducación Postural Global o R.P.G.?
¿Qué es la Reeducación Postural Global o R.P.G.?
La Reeducación Postural Global es un método original creado por Philippe Souchard, basado en una serie de sencillos principios:
Lo primero que hay que tener en cuenta es que toda actividad muscular, ya sea estática o dinámica, es siempre concéntrica, lo que supone un acortamiento muscular. Así que el objetivo es conseguir reeducar, de forma permanente a los músculos estirándolos.
Nuestro sistema muscular está dividido en músculos estáticos y músculos dinámicos. En el caso de hipertonía, los músculos estáticos tienden a acortarse mucho, lo que implica desviaciones y compresiones articulares.
Paralelamente, hay que saber que los músculos están ordenados bajo forma de cadenas musculares, lo que supone que un estiramiento segmentario se hace ineficaz. Para conseguir estirar de manera eficiente un músculo, deberemos tirar sobre todo el conjunto de la cadena muscular de la que forme parte.
¿Cómo actúa el Stretching Global Activo?
¿Cómo actúa el Stretching Global Activo?
El Stretching Global Activo o S.G.A. actúa en el equilibrio y sinergia muscular, proporcionando un estiramiento seguro y progresivo dirigido a la musculatura, pero con mayor incidencia en los músculos estáticos, encargados de mantener nuestra postura estática.
Lo hace mediante una serie de autoposturas divididas en familias posturales que inciden en diferentes cadenas musculares y que deben ser dirigidas por el profesional adecuado, que será quien evalúe cuáles son las más adecuadas en cada paciente según sus necesidades.
En definitiva, el Stretching Global Activo o S.G.A. es un aliado perfecto para obtener los máximos resultados tanto a nivel deportivo como a nivel de salud, gracias a la mejora de la capacidad contráctil de nuestro sistema músculo esquelético, y su facilidad de aprendizaje y su adaptabilidad a cualquier deporte y condición física del paciente.
¿Quién puede practicar el Stretching Global Activo?
¿Quién puede practicar el Stretching Global Activo?
Es válido para edades entre los 7 y los 90 años. Muy utilizado tanto a nivel competitivo como de ocio o amateur, y basado en la evolución de las autoposturas, es una herramienta muy eficaz para mejorar el rendimiento muscular y prevenir lesiones en personas de cualquier edad.
El Streching Global Activo es el método más eficaz en gimnasia de mantenimiento y tras finalizar tratamientos y/o rehabilitaciones.
La práctica del deporte y la gimnasia tienen numerosos beneficios para la salud, pero el entrenamiento sin el control adecuado, así como la alta competición generan, en ocasiones, más inconvenientes que ventajas. Sumado a todo ello, las malas posturas diarias, tanto en casa como en el trabajo, provocan con el tiempo rigidez, acortamiento y dolor en más del 85% de la población.
¿En qué se fundamenta?
¿En qué se fundamenta?
A nivel biológico se basa en los dos grandes grupos de músculos que tenemos en nuestro cuerpo:
- Músculos dinámicos: también llamados músculos fásicos, que tienen una contracción fuerte y rápida, pero a su vez es corta en el tiempo tienden a la debilidad (abdominales).
- Músculos estáticos: o músculos tónicos, que son los encargados de mantener la posición de las estructuras articulares. Tienen una contracción lenta pero mucho más sostenida en el tiempo y tienden al acortamiento (paravertebrales)
Los músculos estáticos son los grandes beneficiarios de la práctica del Stretching Global Activo, ya que son los que más sufren el acortamiento.
Contrariamente a lo que nos pueda parecer, los músculos acortados son menos fuertes, ya que lo que provoca un acortamiento muscular es una menor cantidad de fibras musculares disponibles para la ejecución de la contracción, por lo que ésta es menos efectiva. Además, un acortamiento en la musculatura puede generar deformidades y alteraciones posturales.
Beneficios del Stretching Global Activo o S.G.A.
Beneficios del Stretching Global Activo o S.G.A.
- Prevenir la sobrecarga muscular.
- Corrección corporal.
- Control de la postura y la intensidad de las contracciones.
- Tratamiento eficaz en procesos inflamatorios como epicondilitis, artritis, tendinitis, etc.
- Eficaz en deformaciones morfológicas como cifosis, escoliosis, lordosis, dorso plano, etc.
- Corrección de la postura.
- Mejora de la elasticidad.
- Previene lesiones o dolores.
- Mejora el rendimiento deportivo y la calidad de vida.
- Mejora de la coordinación.
- Disminuye la tensión del sistema nervioso.
En el centro de Fisioterapia Eva Tello Cadarso impartimos clases de Streching Global Activo en Zaragoza, mucha gente prefiere hacerlas de manera individual para adaptar los ejercicios a su caso concreto, pero también ofrecemos clases en grupos reducidos, garantizando la mejoría y la evolución de los pacientes. Si quieres saber más consúltanos.
- SGA grupal - Mensual45€1 día a la semana
- SGA grupal - Mensual75€2 días a la semana
- SGA grupal - Trimestral125€1 día a la semana
- SGA grupal - Trimestral215€2 días a la semana
- SGA DUO100€/persBono 5 clases
- SGA DUO180€/persBono 10 clases
- SGA individual150€Bono 5 clases
- SGA individual280€Bono 10 clases