Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Disfunción del suelo pélvico
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener órganos tan importantes como la vejiga, el útero (en el caso de la mujer) y el recto en la posición adecuada, porque de ello depende su normal funcionamiento. Si esa sujeción falla, pueden aparecer problemas como incontinencia urinaria y/o fecal, prolapsos, disfunciones sexuales o dolor lumbar, provocando una merma en la calidad de vida diaria.
La vulnerabilidad de este músculo es tal que una de cada tres mujeres sufre pérdidas de orina tras dar a luz. Pero no sólo este motivo lo debilita, puede verse afectado por traumatismos, alteraciones hormonales como la menopausia, la práctica continuada de deportes de impacto, lesiones neurológicas, etc.
En el caso de los hombres, las afecciones más comunes del suelo pélvico masculino están relacionadas con la próstata, ya sea por una hiperplasia que provoque dificultad en la micción, o por una prostatectomía que deje como secuelas incontinencia urinaria o disfunción eréctil.
También podemos encontrarnos con casos de neuropatía del nervio pudendo que provocan dolor en la zona perineal o casos de dolor pélvico crónico.
La fisioterapia para tratar las disfunciones del suelo pélvico en Zaragoza no es muy conocida. En la vida diaria se da normalidad al hecho de usar compresas para las pérdidas de orina, cuando no debería ser así. En la mayoría de estos casos puede aplicarse un tratamiento para conseguir recuperar la normalidad en la musculatura del suelo pélvico y que éste cumpla con eficiencia su misión. Es por ello que en Fisioterapia Eva Tello Cadarso tratamos tanto a mujeres como a hombres de todas las edades.
Fisioterapia del suelo pélvico
Fisioterapia del suelo pélvico
Mejorar la calidad de vida es uno de los puntos clave en desarrollo en la última década. Numerosos estudios han demostrado que las disfunciones de suelo pélvico tienen un gran impacto en la calidad de vida y que la fisioterapia debe considerarse como la primera línea de tratamiento en este tipo de patología y que entre los resultados se obtiene una mejoría significativa en la calidad de vida de los pacientes.
La fisioterapia de suelo pélvico es una disciplina bastante habitual en Europa, aunque en España llegó hace poco más de una década. Es muy eficaz, con un porcentaje de curaciones de entre el 50 y 70% de los casos, y es la primera técnica de elección en los casos leves y moderados de patología de suelo pélvico en Zaragoza.
Es necesario que las personas con sintomatología de suelo pélvico sean informadas de la necesidad de cuidar esta zona para evitar problemas de cara al futuro. Algunas continúan teniendo mucho pudor respecto a este tema, por lo que el papel del médico es fundamental para averiguar si padecen problemas de este tipo e informarles sobre los tratamientos existentes.
Algunas de las técnicas utilizadas son la reeducación y pauta de ejercicios de la musculatura abdominal y pelviana, terapia manual, electroestimulación, biofeedback, EPI-NO, ecografía abdominal y de suelo pélvico, técnicas comportamentales, desarrollo de programas preventivos y terapéuticos…
Visita postparto
Es muy recomendable que las mujeres se hagan una valoración postparto para comprobar el estado de su suelo pélvico en Zaragoza tras sufrir tantos cambios durante el embarazo y el parto, y en caso necesario hacer tratamiento para las cicatrices por desgarros o episiotomía, debilidad muscular tanto en zona abdominal como de suelo pélvico, diástasis de los rectos abdominales, distensión abdominal, incontinencia urinaria o fecal, casos de dolor…
En esta visita, la fisioterapeuta te hará una completa valoración de tu postura, correcta activación muscular, de la diástasis abdominal mediante ecografía, faja abdominal y suelo pélvico. Te informará sobre qué es el suelo pélvico, cuáles son sus funciones, cómo gestionar las presiones en la cavidad abdominal, medidas de prevención y qué ejercicios puede realizar durante la cuarentena y cómo continuar posteriormente para recuperarte por completo.
Ejercicios para fortalecer suelo pélvico
Lo más importante para obtener resultados y ver una mejora en los síntomas es la implicación del paciente. Tras la valoración, si la fisioterapeuta te pauta ejercicios que deberás realizar a diario, el compromiso de llevarlos a cabo es clave para la recuperación.
Ofrecemos clases individuales con una fisioterapeuta para que te enseñe a realizar correctamente los ejercicios y te proponga algunos nuevos, como ejercicios de Kegel, gimnasia abdominal hipopresiva o utilizando el tronco de propiocepción o eutonía, del método 5P para fortalecer la musculatura abdominal y del suelo pélvico a la vez que mejoras la postura. También realizarás ejercicios respiratorios para aprender a gestionar las presiones intraabdominales e identificar los músculos como por ejemplo el transverso del abdomen.
Si a ti lo que te gusta son las actividades grupales, podemos orientarte sobre cuál sería la más adecuada. Además puedes ver los talleres que vamos organizando, seguro que hay alguno que encaja con tu patología.
- 1ª consulta - Revisión suelo pélvico65€60 minutos
- SESIÓN SUELO PÉLVICO55€45 minutos
- Bono 5 sesiones250€ (50€/sesión)45 minutos
- Bono 10 sesiones470€ (47€/sesión)45 minutos
- SESIÓN SUELO PÉLVICO45€30 minutos
- Bono 5 sesiones200€ (40€/sesión)30 minutos
- Bono 10 sesiones370€ (37€/sesión)30 minutos