Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Qué es la Acupuntura
Qué es la Acupuntura
La acupuntura y la moxibustión constituyen una parte importante de la Medicina Tradicional China. En nuestro Centro de Acupuntura en Zaragoza, prevenimos y tratamos enfermedades mediante la punción en algunos puntos del cuerpo que forman los meridianos, con agujas o con el calor generado de la moxa. La acupuntura tiene una eficacia amplia y evidente, demostrada científicamente en numerosos estudios realizados.
En 1979, la O.M.S. tras hacer observaciones sobre la acupuntura en un seminario llevado a cabo en Pekín, concluyó que “…la acupuntura ciertamente no es una panacea para todas las enfermedades; pero el claro peso de las evidencias demanda que la acupuntura sea considerada seriamente como un procedimiento clínico de valor sustancial…”. Tras ello, se recopiló una lista provisional de 40 enfermedades humanas susceptibles de ser tratadas con acupuntura, entre las que se encuentran: lumbalgia, ciática, artritis reumatoide, neuralgias, estreñimiento/diarrea, asma bronquial, cefalea, etc.
La formación y el desarrollo de la acupuntura cuenta con un largo proceso histórico. En China se lleva usando desde hace miles de años y se comenzó a transmitir al extranjero en el siglo VI. El objetivo es devolver el equilibrio a la energía del cuerpo, considerando a éste como una totalidad.
Con la acupuntura se genera la estimulación de distintas localizaciones anatómicas sobre o en la piel mediante una serie de técnicas variadas, aunque en la mayor parte de los casos se emplean agujas metálicas muy delgadas. Las agujas se insertan anatómicamente en puntos concretos del cuerpo, denominados puntos de acupuntura, y afectan a la función de éste. Estos puntos corresponden a zonas donde se tiene una mayor conductividad eléctrica.
Para aumentar el estímulo de las agujas puede aplicarse electroacupuntura, mediante el uso de una corriente eléctrica muy apacible.
También puede utilizarse la técnica de ventosa, para crear la succión encima de puntos específicos o moviéndola a lo largo de un meridiano para estimular el flujo de energía.
La auriculopuntura se usa para la prevención y el tratamiento de enfermedades, así como para potenciar el efecto de la acupuntura en el cuerpo, mediante la aplicación de pequeñas bolas imantadas o semillas que se presionan a lo largo del día para estimular determinados puntos de la oreja.
Aplicaciones de la acupuntura
Aplicaciones de la acupuntura
- Dolores agudos o crónicos: articular, muscular, etc.
- Neurología: neuralgia del trigémino, parálisis facial, parálisis por ACV.
- Dolor de cabeza (cefalea).
- Estrés, ansiedad.
- Pérdida de peso, obesidad.
- Alergias, asma bronquial, sinusitis, rinitis, bronquitis.
- Problemas digestivos: estreñimiento/diarrea, gastritis.
- Trastornos del sueño, insomnio.
- Problemas genitourinarios.
- Dermatología: enfermedades de la piel.
- Toxicomanías.
- Embarazo: fertilidad, volteo del bebé, inducción del parto.
- Etc.
Si sufres de algún tipo de dolor crónico, la acupuntura puede ser una gran opción para complementar la terapia que te haya indicado tu médico de cabecera. Este tratamiento debe ser realizado por profesionales cualificados.
- Revisa siempre la formación del profesional, los certificados y las licencias que lo habiliten para la realización de técnicas de acupuntura.
- No confíes en lo que diga una persona que carezca de formación en medicina tradicional.
Cuando consultes a tu médico, coméntale el tratamiento de acupuntura que estés realizando.
¿Qué sucederá en mi sesión de acupuntura?
¿Qué sucederá en mi sesión de acupuntura?
Lo primero que piensa la gente es ¿la acupuntura duele?, ¿me dolerán las agujas de acupuntura?, ¿es dolorosa la acupuntura?. La respuesta es no. Las agujas que se insertan son tan finas que ni siquiera es fácil partirlas por la mitad porque se doblan.
En la primera sesión, nuestras fisioterapeutas te harán una serie de preguntas, para conocer tu estado de salud en general, así como tu estilo de vida y el motivo de la consulta. Es muy importante que les comentes todos los tratamientos que sigues y la medicación que tomas o hayas tomado con anterioridad.
Beneficios de la acupuntura
Beneficios de la acupuntura
En el Centro de Fisioterapia Eva Tello Cadarso nos hemos dado cuenta de que el dolor crónico es sin duda una de las razones más comunes por el que las personas buscan la terapia con acupuntura en Zaragoza, pero más razones científicamente demostradas que esta técnica puede aliviar.
- Aumenta la fertilidad: El tratamiento de acupuntura puede reducir las hormonas que causan estrés, que ocasionan mayores probabilidades de infertilidad, aumentan el flujo de sangre al útero y regula el ciclo menstrual. También se ha demostrado que ayuda a aquellas mujeres con el síndrome de ovario poliquístico, fortaleciendo además el sistema inmunológico.
- Alivia el dolor de espalda:Aliviar los dolores de espalda es uno de los motivos principales por los que nuestros pacientes acuden al Centro de Fisioterapia Eva Tello Cadarso en Zaragoza. La acupuntura permite liberar analgésicos naturales y cambiar la percepción del dolor de un paciente, lo que alivia los síntomas.
- Mejora la digestión: Puede llegar a mejorar los casos de acidez estomacal y la indigestión en mujeres embarazadas.
- Contrarresta los efectos secundarios de la radiación: Los pacientes de cáncer, debido a tratamientos como la quimioterapia, suelen sufrir una variedad de efectos secundarios. Sin embargo, la acupuntura permite tener efecto sobre la gravedad de estos efectos, en concreto sobre la sequedad de boca y náuseas.
- Contrarresta los dolores de cabeza: Si se sigue un tratamiento regular de acupuntura es posible reducir y prevenir la intensidad de las cefaleas y las migrañas. Las agujas insertadas envían señales al cerebro para ajustar los niveles de los neurotransmisores.
- Mejora el estado general de la salud y el bienestar: Es posible que no te lo hayas planteado, pero puede optar por sustituir una sesión de spa o un masaje por una sesión de acupuntura en Zaragoza. Se trata de una excelente medida preventiva, se refuerza el sistema inmunológico y mejora la sensación de biesnestar.
- Calma las lesiones en el cuerpo: Se ha demostrado que con sesiones continuadas de acupuntura las personas con tendinitis crónica o artritis tenían menos dolor y discapacidad. Además, mejora también los procesos de recuperación esguinces de tobillo, dolor muscular, tendinitis, etc.
Acupuntura para la ansiedad
Acupuntura para la ansiedad
Seguir un tratamiento de acupuntura puede ayudar en casos de ansiedad como aquellos asociados con las ganas de fumar, el insomnio, la obesidad, bulimia, anorexia, etc., y en general, tiene efectos muy beneficiosos sobre personas que sufren nerviosismo y ansiedad.
La acupuntura es un medio eficaz como apoyo a los tratamientos médicos convencionales. Se pueden lograr efectos analgésicos y sedantes, que ayudan a disminuir la sensación de ansiedad del paciente.
Para los casos de obesidad puede ayudar a rebajar la ansiedad y las ganas de comer compulsivas, pero hay que tener en cuenta, que sin unos hábitos de vida saludables, tanto en materia de nutrición como de ejercicio físico, no se podrá adelgazar.
Para casos de depresión o algún tipo de desorden mental asociado a la ansiedad, un tratamiento continuado de acupuntura puede traer consigo muchos beneficios.
Acupuntura para adelgazar
Acupuntura para adelgazar en Zaragoza
La acupuntura puede convertirse es una gran aliada para aquellas personas que deseen adelgazar.
Los problemas de obesidad son cada vez más comunes en nuestra sociedad, debido a hábitos de vida sedentarios, provocando problemas psicológicos y afectando a un amplio espectro de la población. Así, debemos considerar que la obesidad es una enfermedad crónica, que puede causar otras enfermedades graves o agravar las que ya tenemos.
Los problemas de obesidad están muy extendidos en nuestra sociedad, provocan problemas psicológicos y afectan a un amplio espectro de población, sin demasiada distinción entre estratos sociales, edades o sexos. La obesidad debe considerarse como una enfermedad crónica, además de un factor que puede desencadenar otras enfermedades y de ser el caso, agravar las que ya tenemos.
Acupuntura en el embarazo
La acupuntura puede aplicarse en mujeres que lleven idea de quedarse embarazadas, para mejorar la fertilidad y oportunidad de embarazo.
Una vez embarazada, si el bebé viene de nalgas, puede ponerse a partir de las semana 35-36 para favorecer el volteo natural del bebé y que se coloque en la posición correcta para que un parto vaginal sea viable.
Una vez ha llegado a término el embarazo, si no hay indicios de que en la semana 40 se ponga de parto, para no tener que recurrir a inducir el parto o hacer una cesárea, puede aplicarse acupuntura para fomentar la aparición de contracciones uterinas y ponerse parto.
- Primera consulta50€Diagnóstico y tratamiento.
- Sesión de acupuntura35€30 minutos
- Bono de acupuntura160€ (32€/sesión)5 sesiones
- Bono de acupuntura300€ (30€/sesión)10 sesiones
- Bono de acupuntura540€ (27€/sesión)20 sesiones