Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Qué es la fisioterapia obstétrica?
Qué es la fisioterapia obstétrica
Es el campo de la fisioterapia que se encarga de la preparación para las mujeres embarazadas durante los meses de gestación, el parto, y el postparto.
Ventajas de la fisioterapia obstétrica
Ventajas de la fisioterapia obstétrica
- Mejora del estado físico y mental.
- Seguridad, conocimiento de los cambios que se producen en tu cuerpo.
- Minimizar patologías pre parto y post parto.
- Contribuir a la labor en el paritorio.
¿Qué tratamientos ofrecemos en Fisioterapia Eva Tello Cadarso en Zaragoza?
EMBARAZO
Tratamiento para los problemas ocasionados principalmente por los cambios físicos: dorsalgia, dolor costal, lumbalgias, ciáticas, lumbociatalgias, pubalgias, dolor en la articulación sacro-ilícaca, calambres en gemelo, Edemas en miembros inferiores, edema vulva, cervicalgias, cervico-braquialgias, parestesias y edemas en miembros superiores. Sdm desfiladero torácico.
En ellos se incluyen charlas informativas sobre el conocimiento de nuestro cuerpo, el suelo pélvico, la lactancia, posturas de parto…
Masaje perineal para preparar y elastificar suelo pélvico: manual y con EPI-NO
Representación de pujos con EPI-NO: simularás un parto mediante representación de pujos con el EPI-NO, para que a pesar de que te pongan la epidural y pierdas el reflejo de pujar y la sensibilidad por la anestesia, seas capaz de reproducirlos con total seguridad, sabiendo ejercer la fuerza necesaria en cada momento del parto.
Posturas de parto.
POSTPARTO: (semana 6 y 12)
Valoración abdominal, incluyendo ecografía para valoración de la diástasis abdominal. En el caso de haber una separación de más de 2cm entre los rectos abdominales, recomendamos la aplicación de diatermia para favorecer la regeneración del tejido conectivo y la disminución de esa distancia.
Indicación de gimnasia abdominal hipopresiva, en caso de ser necesaria, y pauta de ejercicios de Kegel.
Valoración integral de suelo pélvico. En caso necesario tratamiento de posibles cicatrices dolorosas y trabajo de rehabilitación de musculatura perineal.
PARA EL BEBÉ:
Masaje infantil
Prevención y tratamiento del cólico del lactante.
¿Qué es el masaje perineal?
¿Qué es el masaje perineal?
Es el masaje de la musculatura del suelo pélvico, enfocado a dar elasticidad y resistencia a los tejidos, con el fin de evitar un desgarro o una episiotomía y terminar el parto con un periné íntegro
¿Por qué es importante el suelo pélvico?
¿Por qué es importante el suelo pélvico?
El suelo pélvico es imprescindible para sostener los órganos (vejiga, útero e intestino grueso), muy importante en el cierre de esfínteres, y fundamental en la función sexual y reproductora.
Tras el parto, se puede ver afectado, y con ello, alteradas todas sus funciones anteriores. Por tanto pueden aparecer incontinencias urinarias y/o fecales, prolapso de órganos, y problemas en las relaciones sexuales.
- Primera valoración + sesión fisioterapia65€60 minutos
- Sesión de fisioterapia obstétrica55€45 minutos
- Sesión de fisioterapia obstétrica45€30 minutos
- Bono de fisioterapia obstétrica200€ (40€/sesión)5 sesiones de 30 minutos