Tendinitis rotuliana

Las tendinitis de la rodilla en realidad no son afecciones graves, aunque sí pueden ser muy invalidantes, especialmente entre los deportistas, en quienes pueden acabar siendo crónicas. El dolor, bien localizado, aparece con las solicitaciones reiteradas del tendón lesionado.

CAUSAS DE LA TENDINITIS ROTULIANA

La tendinitis del tendón rotuliano es frecuente en el fortalecimiento del cuádriceps demasiado intenso y, sobre todo, demasiado dinámico; así como en los deportes que exigen saltos y apoyos repetidos sobre suelo duro, es por ello por lo que también esta lesión recibe el nombre de “rodilla del saltador”.anatomía de la rodilla

SÍNTOMAS DE LA TENDINITIS ROTULIANA

Dependiendo de la localización de la lesión hablaremos de tendinitis de inserción (dolor próximo a la rótula), y tendinitis del cuerpo del tendón (un poco más abajo, puede doler hasta la zona superior y anterior de la tibia).

La función del tendón rotuliano es la de transmitir la fuerza del cuádriceps hasta la tibia y permitir la extensión de rodilla. Es por ello, que cuando este tendón está lesionado provocará dolor siempre que lo solicitemos, como por ejemplo al agacharnos, al chutar un balón, al subir y bajar escaleras, al saltar, etc.

TRATAMIENTO DE LA TENDINITIS ROTULIANA

Lo primero que hay que hacer es reposo, en principio, una simple suspensión de los gestos nocivos, que probablemente sean los que nos han provocado la lesión, y provocan dolor al hacerlos. También sería conveniente ponerse una cintilla rotuliana por encima de la rótula, de esta manera tenderemos a descender la rótula y quitar tensión al tendón lesionado, o en algunos casos la cintilla se coloca sobre el tendón, por debajo de la rótula, para ejercer una presión sobre éste. Y además, deberemos hacer estiramientos de los flexores de rodilla.

Es importante hacer un estudio por si hubiese algún trastorno estático del miembro inferior, como una laxitud ligamentosa, sobrecarga de peso, mala adaptación del calzado, utilizar un material o técnica inadecuado, etc.

En casos en los que con el tratamiento básico no fuese suficiente, añadiremos un vendaje de contención flexible y haremos sesiones de fisioterapia trabajando la zona del tendón lesionado, así como el cuádriceps, para relajarlo y que no transmita tanta tensión al tendón.

La vuelta al deporte será progresiva, habiendo hecho antes ejercicios controlados para volver a fortalecer el cuádriceps de una manera segura, y que el tendón recupere las características adecuadas.

En Fisioterapia Eva Tello Cadarso en Zaragoza, tratamos muchos de estos casos. Y bajo nuestra experiencia, si se siguen las pautas dadas por el fisioterapeuta, la recuperación está asegurada.

Otros artículos relacionados:

Vendaje de rodilla

Esguince de rodilla

Rotura del LCA de rodilla

Rotura de meniscos

Inestabilidad de la rótula

Luxación de la rótula