Tendinitis de los extensores de los dedos del pie
En anteriores ocasiones, ya hemos hablado sobre la tendinitis, una inflamación (-itis) del tendón, la estructura fibrosa que une el músculo con el hueso.
Pero en este caso vamos a hablar de la tendinitis que afecta a los tendones de los músculos extensores de los dedos de los pies.
Tendinitis de los extensores de los dedos del pie
Los tendones de los extensores de los dedos del pie van desde la pierna por la zona anterior del tobillo y el empeine hasta insertarse en los dedos. Son los encargados de extender o estirar los dedos de los pies.
Los músculos que componen los extensores son: tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor corto del dedo gordo y extensor común de los dedos.
Síntomas de la tendinitis de los extensores de los dedos del pie
Los síntomas que tendremos serán dolor en la zona del empeine, dependiendo de los músculos que estén afectados, el recorrido del dolor puede ser más interno o externo y encontrarse más cerca de los dedos o más hacia el tobillo. Si por ejemplo se tratase de tendinitis del tibial anterior, el dolor podría subir hacia la pierna al andar. Además, al poner en tensión los tendones, doblando los dedos de los pies hacia abajo, también notaríamos dolor.
Causas de la tendinitis de los extensores de los dedos del pie
Existen diversas causas que provocan la inflamación de estos tendones como, por ejemplo, llevar zapatos muy ajustados o apretarnos demasiado los cordones de las zapatillas. Si hacemos esto, estamos comprimiendo la zona donde se deslizan estos tendones y la presión provocará una irritación. Igual que si recibimos un impacto directo sobre el empeine, es posible lesionar los tendones por un traumatismo, como suele suceder en algunos deportes como el fútbol sala.
Otra de las causas es el sobreuso, si estamos entrenando más de la cuenta puede que los tendones acaben por decir basta, en casos en los que hemos estado de parón y retomamos la actividad sin hacerlo de una manera progresiva, o nos hemos lesionado el otro pie y al andar diferente sobrecargamos más algunos músculos.
Además, si cambiamos el terreno de entrenamiento puede influir. El correr en cuesta hace que se fuercen mucho más los extensores; si es cuesta arriba porque tendrán que tirar un poco más de los dedos para que no choquen con el suelo, y si es cuesta abajo, porque trabajan de manera excéntrica, es decir, los dedos de los pies tienen que ir hacia abajo, pero los músculos tiran desde arriba para controlar el movimiento, se contraen y se estiran simultáneamente, lo que genera mucha más tensión tanto en los músculos como en los tendones.
También existe la posibilidad de provocar una tendinitis por un sobreestiramiento de los tendones, es decir, imagina que vas andando descalzo y tropiezas con los dedos de los pies en algo, el pie sigue avanzando y los dedos se doblan más de la cuenta.
Como veis, son muchas las causas que pueden provocar esta tendinitis, así que tenedlas en cuenta, y si empezáis a notar molestias en el empeine no dudéis en tomar medidas cuanto antes.
Tratamiento de la tendinitis de los extensores de los dedos del pie
Cómo curar la tendinitis de los extensores de los dedos de los pies
El tratamiento que se llevaría a cabo sería, para empezar permanecer en reposo, o dependiendo del grado, bajar el nivel de entrenamiento, y aplicar hielo en la zona de dolor, o hacer baños de contraste. Dependiendo de la causa, tendremos que tener en cuenta otras variantes, como no ponernos esos zapatos que nos apretaban, no ajustarse en exceso las zapatillas, tener cuidado de no darnos golpes o engancharnos los dedos, etc.
Desde el punto de vista de la fisioterapia, se haría un tratamiento específico para la tendinitis, es decir, tratar los tendones para bajar la inflamación, y trabajar también la musculatura implicada, en la zona de la pierna. Además habría que ir haciendo estiramientos progresivos sin dolor tanto de los músculos extensores, que están en la parte anterior de la pierna, como los de la parte posterior (gemelos, sóleo). En el Centro de Fisioterapia Eva Tello Cadarso en Zaragoza, podemos ayudaros a solucionar estas dolencias.
Una vez que el dolor haya cesado, se hará un fortalecimiento específico progresivo de los músculos de la pierna, y se volverá a la actividad con cuidado, siempre haciendo caso a nuestro cuerpo, que nos avisa con dolor cuando algo no va bien.
Otros artículos relacionados:
Tendinitis del manguito rotador
Tendinitis de la pata de ganso