Beneficios de tener un buen culo
El culo es una de las partes del cuerpo en las que más se fija la gente por un motivo puramente estético, sin embargo, vais a descubrir que independientemente de que nos pueda gustar más o menos la apariencia física, es muy importante las condiciones en las que tenemos los glúteos.
¿Qué son los glúteos?
Los glúteos son los músculos que dan forma en gran medida a esta parte del cuerpo, y los encargados de extender la cadera y permitir que nos mantengamos erguidos, un logro evolutivo muy importante para el ser humano.
Popularmente se habla de los glúteos como si tuviéramos solo uno a cada lado, pero en realidad tenemos seis glúteos, tres a cada lado. Estos son:
- Glúteo mayor: es el más grande y más conocido, ya que es el que da al culo esa forma característica. Tiene una importante función estabilizadora a nivel de cadera, e incluso de la rodilla, ya que se inserta en la fascia lata, que llega hasta la rodilla por el lateral del muslo. Hace extensión y rotación externa de cadera.
- Glúteo medio: es otro de los grandes estabilizadores de la pelvis, pero también es abductor de cadera, es decir, separa la pierna lateralemente. Permite que nos mantengamos a la pata coja con la cadera estable, por eso tiene un papel fundamental al andar o correr, manteniendo la pelvis alta cada vez que despegamos el otro pie del suelo para dar un paso.
- Glúteo menor: es el más pequeño de los tres y su función es ayudar al glúteo medio a estabilizar la pelvis mientras andamos. Además, también será rotador de cadera.
¿POR QUÉ TRABAJAR LOS GLÚTEOS?
El trabajar esta musculatura nos aporta grandes beneficios y también nos puede evitar muchas lesiones. Si no tenemos unos glúteos firmes podemos sufrir por ejemplo dolor de espalda. Vamos a ver un poco este proceso.
Hemos ido evolucionando para pasar de la cuadrupedia (a gatas) a la bipedestación (de pie) adaptando entre otros músculos los glúteos y, sin embargo, ahora pasamos mucho tiempo sentados a lo largo del día.
Al estar sentados mantenemos la cadera flexionada y los músculos flexores de cadera en constante acortamiento, lo que llevará a una pérdida de elasticidad, aparición de contracturas y acortamiento real de los músculos. Este caso es muy típico en el psoas ilíaco, un flexor de cadera que va desde las lumbares hasta el fémur. Cuando éste está acortado tira de las vértebras lumbares y puede dar lugar a lumbalgias (dolor de la zona baja de la espalda).
Esto llevado al terreno futbolístico es común entre los jugadores, ya que al chutar la pelota se hace una fuerte contracción de los flexores de cadera, y si partimos de un músculo acortado que se acorta aún más, generará mucha tensión en esta zona de la espalda.
Por otra parte, tenemos los músculos contrarios, los extensores de cadera (glúteos), que todo el tiempo en que los flexores están trabajando y mantenemos la cadera en flexión, como cuando estamos sentados, los extensores están relajados, por lo que tienden a atrofiarse y perder fuerza.
Como consecuencia, cuando los extensores de cadera se acaban convirtiendo en músculos débiles, serán los extensores de columna (músculos que están a los lados de la columna) los encargados de mantenernos erguidos, y teniendo en cuenta que estos no están “diseñados” para realizar tanto esfuerzo, se fatigan y acaba apareciendo dolor de espalda.
De ahí viene la importancia de fortalecer los glúteos para evitar el dolor de espalda, por ejemplo subiendo y bajando escaleras o haciendo sentadillas. Y también añadiría estiramientos de los flexores de cadera, especialmente del psoas ilíaco.
Asi que consejo desde Zaragoza: menos estar sentado y… ¡más mover el culo!
Otros artículos relacionados:
Pautas para un ejercicio sano y saludable