¿Por qué se ponen las uñas de los pies negras?

Hoy he decidido escribir sobre el problema de las uñas negras porque por mi consulta de Fisioterapia en Zaragoza han pasado bastantes casos de montañeros, gente que corre o juega a deportes de equipo y durante la temporada se le ponen algunas uñas del pie negras, descansan en verano, y al retomarlo se repite la misma historia. Conclusión: siempre llevan mal las uñas.

Causas de que se pongan las uñas de los pies negras

La causa de que esto ocurra, en la mayoría de los casos, es por utilizar un calzado demasiado corto que hace que haya un choque repetitivo de las uñas con la puntera. También influye, en el caso de los corredores, que se hagan carreras de larga distancia y el hecho de correr cuesta abajo. En el caso de los deportes de equipo, como el fútbol, las frenadas bruscas y cambios de ritmo, así como chutar el balón con la puntera.

Síntomas y tratamiento para las uñas de los pies negras

uña pie negraLa coloración negra que presenta se debe a un cúmulo de sangre bajo la uña, que puede llegar a resultar molesto. Si este color aparece desde la base de la uña, es recomendable acudir a un especialista, un podólogo, ya que lo más seguro es que esa uña acabe por caerse.

La técnica utilizada para eliminar la sangre acumulada es la del agujereado de la uña con un elemento incandescente, y extraer la sangre por el agujero. De esta manera, si había molestias por la presión que la sangre ejercía, desaparecerán. Se deberá tapar la uña durante unos días y limpiarla y desinfectarla para evitar que pueda infectarse la herida abierta.

Aunque parezca que esta técnica vaya a ser dolorosa, realmente no lo es, ya que en la uña no tenemos terminaciones nerviosas.

Si la sangre no es eliminada, corremos el riesgo de que la uña acabe por caerse, y el proceso de curación será bastante más largo, ya que el hematoma no se reabsorbe, pueden aparecer hongos que harán que la uña acabe separándose de la cutícula, y otra uña nueva empezará a crecer bajo la uña inicial, proceso que lleva meses de duración hasta que recuperamos el aspecto normal de la uña.

Prevención para que no se pongan las uñas de los pies negras

Para prevenir que todo esto ocurra:

Lo primero es elegir bien el calzado que vamos a utilizar. Hay que tener en cuenta que en el calzado deportivo es aconsejable llevar por lo menos medio número más de talla que la que se lleva con el resto de calzado, de manera que sobre un poco de espacio en la puntera de la zapatilla. Además de saber qué tipo de pie tienes y elegir unas zapatillas que se adapten a su forma.

Es muy importante cortarse bien las uñas de los pies. No debemos dejar que estén demasiado largas, ya que será lo primero que choque y roce con la puntera de la deportiva.

Debemos evitar practicar deporte con los pies mojados o húmedos, por lo que si vemos que nos están sudando los pies, es preferible parar, secárselos y cambiarse de calcetines, especialmente en verano.

Ajústate bien los cordones de las deportivas, especialmente en la parte inicial, la cercana a la puntera. De esta manera, frenarás el avance del pie hacia delante en las paradas bruscas, y evitarás que choquen las uñas con el final de la zapatilla.

Si a pesar de tener todo esto en cuenta te sigue pasando, deberías acudir a un podólogo para que analice tu caso y valore cuál puede ser la solución.

 

Otros artículos relacionados:

Fascitis plantar

Pautas para un ejercicio sano y saludable

Pie plano

Tendinitis de los extensores de los dedos de los pies

Pierna de tenista