Tipos de masaje II
Existen muchos tipos de masaje. En la última entrada al blog os hablaba de distintos tipos de masaje, tal vez los más conocidos. En esta nueva entrada os voy a hablar de otros tipos de masaje en Zaragoza más técnicos dentro del mundo de la fisioterapia que se utilizan como masaje terapéutico.
Liberación miofascial
La liberación miofascial es una técnica dentro de la terapia manual para tratar las fascias. Puede que te preguntes.. ¿y qué es eso de las fascias?
La fascia es un tejido conectivo que rodea los músculos, envolviéndolos de manera individual pero conectando unos músculos con otros y con los vasos sanguíneos y nervios que los atraviesan y acompañan. Las fascias conectan todas las estructuras del cuerpo, desde las más superficiales a las más profundas, es por ello, que una retracción en alguna de ellas puede acabar afectando a otra zona del cuerpo en la distancia. Se crean “cadenas musculares” y miofasciales.
Muchas veces se crean adherencias por cicatrices y esta interconexión puede hacer que de problemas en la movilidad de alguna articulación cercana o dolores referidos. Así mismo, si una persona nunca estira las cadenas musculares, lo más probable es que acabe con un acortamiento global y le repercuta en una mala postura.
Cuando hay alguna adherencia o retracción de la fascia lo ideal es hacer terapia manual, como la liberación miofascial en Zaragoza. Este tipo de técnica se realiza sin aceite o crema. Se trata de movimientos suaves pero firmes. Dependiendo del estado de las fascias se profundiza más o menos con el objetivo de dar elasticidad y mejorar la calidad del tejido conectivo.
Esta técnica aplicada a la zona abdominal es la que utilizamos también para aliviar los cólicos de los bebés en Zaragoza, ya que las fascias también conectan los órganos, como los intestinos.
Además de terapia manual, otra técnica muy utilizada para conseguir un estiramiento global de esas cadenas musculares que dan lugar a malas posturas es el Stretching Global Activo (SGA) o Reeducación Postural Global (RPG) que impartimos en nuestro centro de Zaragoza.
Masaje de los puntos gatillo
Muy relacionado con el tema anterior estaría este tipo de masaje diseñado para aliviar el dolor en zonas concretas de los músculos mediante presión o vibración en los puntos gatillo miofasciales.
Los puntos gatillo son zonas hiperirritables del músculo que aparecen dentro de una banda tensa. Para que se entienda, sería el punto de máximo dolor dentro de una contractura muscular, que al presionarlo da dolor irradiado a lo largo del trayecto del músculo y duele también al estiramiento o contracción del mismo.
Además de terapia manual, otra técnica que utilizamos mucho es la punción seca en Zaragoza.
La punción seca se trata de una técnica invasiva con agujas de acupuntura que debe ser realizada por un fisioterapeuta especializado.
Se llama punción seca porque no introducimos ninguna sustancia, no es una inyección, sino que la aguja produce un efecto mecánico consiguiendo la relajación de esas fibras musculares que forman parte del punto gatillo o contractura.
Masaje transverso profundo o Cyriax
Se trata de una técnica creada por el Doctor ortopedista británico James Cyriax, también llamado masaje transverso profundo. Es una técnica muy utilizada dentro de la terapia manual y física, principalmente para tratar lesiones tendinosas y ligamentosas, como puede ser un esguince o una tendinosis.
El objetivo principal de esta maniobra es acelerar la recuperación de tejidos blandos y se debe realizar de una manera determinada, sobre tejidos profundos y de forma transversal a la dirección de las fibras del tejido a tratar.
Cyriax partía del concepto de que todo dolor procede de una lesión y que para tratarla de manera eficaz, el tratamiento debía aplicarse directamente sobre la lesión, encaminado a conseguir la reparación o curación de la lesión.
Como veis, estas son algunas herramientas dentro del mundo de la fisioterapia muy útiles para tratar zonas dolorosas de distinto origen. Espero que os haya resultado interesante. ¡Hasta la próxima!