¿En qué consiste la preparación al parto?
Desde los hospitales o centros de salud suelen ofrecen clases de preparación al parto principalmente teóricas y en algunas ocasiones con algo de práctica. Muchas mujeres creen que esa es toda la preparación que pueden tener. Afortunadamente, cada vez se informa más de la opción de preparar nuestro periné y recurrir a la fisioterapia obstétrica, aunque en muchas ocasiones es todavía una desconocida. Es por ello por lo que escribo esta entrada de blog, para dar a conocer todos los beneficios de la preparación al parto desde el punto de vista de la fisioterapia.
Se recomienda empezar con las sesiones de preparación al parto a partir de la semana 32 de embarazo. El primer día hacemos una valoración exhaustiva de tu postura, abdomen, pelvis, musculatura del suelo pélvico… Con toda esta información determinamos el tratamiento a seguir durante las siguientes semanas hasta el parto.
La condición “perfecta” de cualquier músculo es que sea fuerte y elástico. En el caso del periné, nos interesa que sea elástico de cara al parto, para que tenga la capacidad de estiramiento suficiente como para que no se produzca ningún desgarro o haya que practicar una episiotomía. Y además fuerte, para que sea capaz de sostener el peso que va en aumento en la cavidad abdominal y de recuperarse lo más rápido posible tras el parto.
Para conseguir que la musculatura del suelo pélvico gane fuerza y resistencia, se te pautarán ejercicios de Kegel para que puedas ir haciendo en casa a diario, según la valoración realizada previamente.
Desde la primera sesión comenzaremos con el masaje perineal para ir preparando la musculatura. Es tu opción si quieres que tu pareja venga a que le enseñemos a darte masajes. En caso de que ambos estéis de acuerdo, primero lo realizará la fisioterapeuta para que sientas la presión y las maniobras de masaje. Posteriormente, se lo explicaremos a tu pareja para que lo realice allí mismo siendo supervisado y tú serás quien vaya orientándole comparando con lo que has sentido previamente durante el masaje de la profesional.
Durante las sesiones iremos comentando distintos temas relacionados con el embarazo, el parto, la maternidad… puedes comentarnos todas tus dudas, miedos o inquietudes, tanto si es tu primer embarazo, como si ya has pasado por ello.
En las sesiones utilizaremos también el EPI-NO, una sonda vaginal con forma de globo que nos ayudará a dar masaje, relajar la musculatura del periné e ir estirándola, acercándonos poco a poco al objetivo. Durante el parto, esa musculatura tiene que llegar a formar un diámetro de unos 10cm, que es lo que mide aproximadamente la cabeza de un bebé. Con el EPI-NO podemos llegar hasta un máximo de 7cm.
Evidentemente no es necesario llegar a tanto para ser capaces de quedarnos con un periné íntegro, ya que cuando te pones de parto, tu cuerpo segrega grandes cantidades de hormonas que aportan elasticidad extra a tus tejidos para que sea capaz de salir el bebé. De esta manera, entre el tratamiento previo y el “chute” de relaxina, aumentan las posibilidades de que el suelo pélvico no sufra en exceso.
Otra parte MUY importante de la preparación al parto es la simulación de pujos. Durante las últimas semanas, practicaremos pujos reales con el EPI-NO, será como “dar a luz al globito”. De esta manera, serás capaz de sentir lo que sucede en el expulsivo, donde no tendrás demasiada sensibilidad si decides ponerte la epidural. La fisioterapeuta sentirá si los pujos que realizas son realmente efectivos, si la fuerza que ejerces va en buena dirección, si tu postura es la adecuada…
Te enseñaremos a realizar distintos tipos de pujos dependiendo del momento del parto en el que te encuentres. De esta manera, llegarás con mucha más seguridad y confianza en ti misma, sabiendo que conoces las sensaciones y la fuerza que debes ejercer y la respiración que debes llevar.
Tener un hijo es probablemente la decisión más importante de tu vida y traerlo al mundo no es una tarea fácil, pero con ayuda lo es mucho más.
Si después de leer esta entrada sigues con dudas, escríbenos y estaremos encantadas de resolver todas esas cosas que se te pasan por la cabeza!
Además, puedes echar un ojo a nuestros packs de embarazo, para que los meses de gestación se hagan mucho más llevaderos.