¿Qué es la diatermia?
La Diatermia, también llamada radiofrecuencia o tecarterapia, es la técnica de electroterapia más potente en Fisioterapia. Calma el dolor, reduce la inflamación y mejora la movilidad, mientras el paciente percibe una sensación agradable durante su tratamiento.
Dependiendo de los parámetros utilizados podemos actuar sobre distintos tejidos y a distintas profundidades. Además, diferenciamos 3 métodos de trabajo según el efecto buscado:
- Efectos atérmicos: consiste en aumentar la temperatura únicamente medio grado o 1º por lo que no hay sensación térmica. De esta manera estimulamos el metabolismo celular y generamos analgesia, favorecemos el drenaje de catabolitos (sustancias de desecho) y conseguimos disminuir inflamaciones leves.
- Efectos térmicos: se aumenta 2-3º la temperatura de los tejidos para acelerar el metabolismo. De esta manera conseguimos vasodilatación, aumentar el volumen y el flujo sanguíneo en la zona tratada, aumentamos la saturación de oxígeno en sangre y disminuimos el tono y espasmo muscular.
- Efectos hipertérmicos: aumentamos 4-5º la temperatura de los tejidos. Así el metabolismo se acelera aún más provocando una mejora de la viscoelasticidad de los tejidos, favoreciendo el drenaje y estimulando la formación de colágeno.
Se han llevado a cabo estudios comparando los efectos térmicos y fisiológicos de los que hemos hablado de la aplicación de la diatermia con dos clásicos de la termoterapia: el hot pack y la onda corta. La diatermia ha resultado significativamente superior en la mayoría de los parámetros estudiados.
¿Por qué debes tratarte con diatermia?
La Diatermia en Zaragoza acelera la recuperación porque es la técnica que introduce mayor cantidad de energía por unidad de tiempo en el organismo, eleva la temperatura en profundidad justo en el lugar deseado, con ello se genera un aumento notable de la circulación, de las reacciones químicas y por tanto de la recuperación de todo tipo de patologías agudas o crónicas que cursen con dolor, inflamación o limitación de la amplitud articular.
Fisioterapia deportiva
Los deportistas utilizan la Diatermia en sus dos vertientes:
- Para mejorar su rendimiento deportivo, ya que acelera la recuperación tras el esfuerzo y permite mayor carga de entrenamiento.
- En la recuperación acelerada de todo tipo de lesiones deportivas.
Fisioterapia general y rehabilitación
La Diatermia en Zaragoza es la técnica de elección tanto de los deportistas de élite como de cualquier persona que presente una molestia o lesión, ya que todo tipo de patologías de origen músculo-esquelético responden a esta terapia de forma muy positiva.
La diatermia elimina las substancias de desecho al mismo tiempo que favorece la regeneración de los tejidos lesionados, disminuyendo el dolor y la inflamación.
La diatermia es el más potente analgésico, no invasivo, a nuestra disposición, su potente efecto se percibe desde la primera sesión. Además, durante la aplicación de esta técnica podemos introducir sustancias al cuerpo con propiedades analgésicas para que llegue a la zona deseada.
Aplicaciones terapéuticas más comunes:
- Lumbalgia, cervicalgia y dorsalgia
- Tendinitis y tendinosis
- Esguinces agudos y crónicos
- Contracturas, elongaciones y roturas musculares
- Artrosis y artritis
- Síndrome del hombro doloroso y congelado
- Mejora de la circulación
- Tratamiento del dolor
Fisioterapia uroginecológica
La diatermia es una técnica muy empleada en la fisioterapia en general y en la fisioterapia especializada en el suelo pélvico.
Nos permite fundamentalmente aumentar la temperatura en los tejidos profundos y gracias a ello aumentar su metabolismo y su capacidad de regeneración, a la vez que aliviar el dolor y la inflamación. Además, también da excelentes resultados en procesos fibróticos, adherencias, etc. Pudiendo elegir la profundidad a la que queremos trabajar.
Por tanto, la diatermia es una técnica muy utilizada para el tratamiento del cualquier cicatriz, como puede ser tras un desgarro o episiotomía durante el parto, o de una cesárea.
También se utiliza sobre el abdomen para tratar la diástasis abdominal, que es la separación que queda entre los músculos rectos del abdomen tras el embarazo, buscando un efecto de neocolagénesis (proliferación del colágeno en el tejido dañado) para reforzar la línea alba.
Pero tal vez, la diatermia nos trae los máximos beneficios en la práctica diaria en el tratamiento de hipertonías del suelo pélvico que provocan vaginismo y dispareunia, dolor en las relaciones sexuales, o dolor pélvico crónico.
Fisioterapia estética
La diatermia es una técnica no invasiva utilizada dentro de la Fisioterapia dermatofuncional, ya que también actúa sobre la dermis en profundidad consiguiendo restablecer la producción de colágeno del organismo de forma natural. Mejora la permeabilidad de la piel y facilita que asimile ciertos cosméticos con oligoelementos y vitaminas para nutrir las células.
Además tiene efectos visibles sobre la celulitis, ya que sirve para disolver la grasa acumulada, a través de aumentar la temperatura interna entre 3 y 5 grados. Gracias al uso de la diatermia es posible reafirmar la piel y dar la apariencia de una piel más joven.
Para que los resultados sean visibles recomendamos hacer entre 6 y 12 sesiones. Es importante que las 4 primeras sesiones sean lo más próximas posible y, posteriormente, lo ideal sería 1 o 2 sesiones por semana. Para un buen mantenimiento y según la evolución de cada persona la frecuencia de tratamiento podría ser de 1 o 2 sesiones al mes.