Entradas de] Eva Tello

Tendinitis de los extensores de los dedos del pie

En anteriores ocasiones, ya hemos hablado sobre la tendinitis, una inflamación (-itis) del tendón, la estructura fibrosa que une el músculo  con el hueso. Pero en este caso vamos a hablar de la tendinitis que afecta a los tendones de los músculos extensores de los dedos de los pies. Tendinitis de los extensores de los […]

Osteoporosis

¿QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS? La definición clínica de “osteoporosis” es la desmineralización esquelética generalizada por rarefacción de la trama proteica del hueso. Es decir, es una enfermedad que afecta a los huesos, provocada por la disminución global del tejido que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su estructura, como de las sales minerales […]

Síndrome del túnel tarsiano

Es más común oír hablar del túnel carpiano en la muñeca, pero este artículo lo dedicaré al síndrome del túnel tarsiano, en el tobillo. CAUSAS DEL SÍNDROME DEL TÚNEL TARSIANO Este síndrome se debe a la irritación del nervio tibial posterior, que pasa por la zona interna del tobillo, por detrás del maléolo, la protuberancia ósea […]

Cervicalgia

El término “cervicalgia” es muy amplio, hace referencia simplemente al dolor en la zona cervical de la columna. Las causas que pueden producirla sin embargo son varias. ¿Qué es la cervicalgia? La cervicalgia es dolor en la zona posterior o postero-lateral del cuello. Suele ser de origen óseo, articular y muscular. Puede deberse a la […]

Síndrome compartimental

Para entender lo que es el síndrome compartimental, hay que empezar por explicar algo de anatomía, como por ejemplo, lo que son las fascias. ¿QUÉ SON LAS FASCIAS? Las fascias son envolturas de tejido conjuntivo que aíslan uno o más músculos, separan grupos de músculos entre sí en los brazos y piernas. Dentro de cada […]

Mareo tras el ejercicio

¿Por qué te puedes sentir mareado después de hacer ejercicio? A veces tenemos sensación de mareo o aturdimiento tras el ejercicio. Esto puede deberse a una falta de aporte de oxígeno o sangre al cerebro, un bajo nivel de azúcar en sangre, deshidratación,  sobrecalentamiento o golpe de calor, una bajada de tensión o una interrupción brusca […]

Calambres

¿Qué son los calambres musculares? Un calambre es la sensación dolorosa causada por un espasmo muscular involuntario. Los más comunes suelen ser en las piernas, sobre todo gemelos, pie e isquiotibiales (parte posterior del muslo), muchas veces, durante la noche mientras dormimos, o mientras hacemos deporte. Causas de los calambres musculares Puede deberse a distintas […]

Hiperlordosis lumbar

A veces la gente habla de “culo pito”, y suele coincidir que la gente que tiene la zona del culo más prominente viene dado por la hiperlordosis lumbar. ¿Qué es la hiperlordosis lumbar? La hiperlordosis lumbar consiste en un aumento de la curva lumbar fisiológica. Es una de las alteraciones más comunes en la columna […]

Pie plano

Hay una gran cantidad de anomalías estáticas en los pies que se caracterizan por el hundimiento del borde interno de éste a las que incluimos dentro de la denominación “pie plano”. ¿Qué es el pie plano? La forma normal de un pie debería ser con un arco en la zona interna de la planta. En […]